Descripción del proyecto
Identifying new research topics, Assessing emerging global SIdentifying new research topics, Assessing emerging global trends in ICT for future FET Proactive initiatives
Visioneer is a European project aiming to reach a better, quantitative understanding of complex socio-economic systems.
Our economy and society are currently facing serious challenges. It would therefore be desirable, if politicians, business people and scientists could better foresee and proactively moderate theon-going systemic changes rather than having to react to them in the state of crisis. Many of the current problems result from the circumstance that economic and social systems have been driven out of equilibrium through developments like globalization, population growth, or changes in the age distribution, to mention only a few of them. For these and similar reasons, social and economic systems are subject to transformation processes. However, many policies today are still based on strategies and scientific concepts, which were primarily developed for systems in equilibrium. Hence, the development of new concepts is urgently needed in order to be able to assess and shape future economic and societal scenarios successfully.To address these challenges, this proposal wants to develop the concept of a "Social Knowledge Collider". This shall create optimal conditions to unleash the potential of real multi-disciplinary projects involving social scientist, economists, computer scientists, physicists, biologists, system scientists, and engineers. A better, quantitative understanding of complex socio-economic systems, including systemic risks, integrative multidisciplinary research and innovation at the interface between the social and natural sciences and engineering shall be facilitated by applying new potentials of ICT systems and developing new systems.This will involve: i) large-scale socio-economic data mining and the creation of centers for crisis forecasting, ii) the development of social simulation supercomputer centers with the aim of facilitating an integrative socio-economic systems design, iii) the build-up of an innovation accelerator, and iv) the identification of grand challenges to be addressed at the interface between ICT and the socio-economic sciences
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas acelerador de partículas
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos extracción de datos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático superordenador
- ciencias sociales otras ciencias sociales estudios del desarrollo teorías del desarrollo estudios sobre el desarrollo mundial globalización
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.