Descripción del proyecto
FET proactive 2: Quantum Information Foundations and Technologies
The SOLID concept is to develop small solid-state hybrid systems capable of performing elementary processing and communication of quantum information. This involves design, fabrication and investigation of combinations of qubits, oscillators, cavities, and transmission lines, creating hybrid devices interfacing different types of qubits for quantum data storage, qubit interconversion, and communication. The SOLID main idea is to implement small solid-state pure and hybrid QIP systems on common platforms based on fixed or tunable microwave cavities and optical nanophotonic cavities. Various types of solid-state qubits will be connected to these "hubs": Josephson junction circuits, quantum dots and NV centres in diamond. The approach can immediately be extended to connecting different types of solid-state qubits in hybrid devices, opening up new avenues for processing, storage and communication. The SOLID objectives are to design, fabricate, characterise, combine, and operate solid-state quantum-coherent registers with 3-8 qubits. Major SOLID challenges involve: Scalability of quantum registers; Implementation and scalability of hybrid devices; Design and implementation of quantum interfaces; Control of quantum states; High-fidelity readout of quantum information; Implementation of algorithms and protocols. The SOLID software goal is to achieve maximal use of the available hardware for universal gate operation, control of multi-qubit entanglement, benchmark algorithms and protocols, implementation of teleportation and elementary error correction, and testing of elementary control via quantum feedback. An important SOLID goal is also to create opportunities for application-oriented research through the increased reliability, scalability and interconnection of components. The SOLID applied objectives are to develop the solid-state core-technologies: Microwave engineering; Photonics; Materials science; Control of the dynamics of small, entangled quantum systems
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias físicas física cuántica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático ordenador cuántico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
412 96 GOTEBORG
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.