Descripción del proyecto
ICT for environmental services and climate change adaptation
The ENVISION project provides an ENVIronmental Services Infrastructure with Ontologies that aims to support non ICT-skilled users in the process of semantic discovery and adaptive chaining and composition of environmental services. Innovations in ENVISION are: on-the-Web enabling and packaging of technologies for their use by non ICT-skilled users, support for migrating environmental models to be provided as models as a service (Maas), and the use of data streaming information for harvesting information for dynamic building of ontologies and adapting service execution.The ENVISION Environmental Decision Portal supports the creation of web-based applications enabled for dynamic discovery and visual service chaining. The ENVISION Ontology Infrastructure provides support for visual semantic annotation tools and multilingual ontology management. The ENVISION Execution Infrastructure comprises a semantic discovery catalogue and a semantic service mediator based on a generic semantic framework and adaptive service chaining with data-driven adaptability.Scenario requirements and pilots from the ENVISION user partners focus on landslide hazard assessment and environmental pollution (oil spills) decision support systems. The benefit of ENVISION for the wider community will be better accessibility to modelling tools using the Web and it will provide greater flexibility through improved connections to distributed sources of information.The technology partners contribute their technologies for semantic service discovery and chaining based on semantic annotations as a foundation for the infrastructure of ENVISION.The impact of the project is ensured through strong partner participation and leadership in relevant standardisation communities (e.g. INSPIRE, OGC, ISO/TC211, OMG and OASIS), in user communities like SEISnet and EuroGeoSurveys and through the development of open-source software and reference implementations supporting open standards.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias sociales sociología gobernanza gestión de crisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
7034 Trondheim
Noruega
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.