Objetivo
Sleep disruption leads to cognitive impairments, mood disorders and metabolic dysregulations demonstrating the critical importance of sleep in human health. In addition, sleep disorders such as insomnia are highly prevalent in the general population with major medical and societal consequences. Despite decades of research, the cellular and molecular processes by which sleep maintains normal brain function remain elusive. Maintenance of neurotransmission systems, regulation of energy metabolism, and learning and memory processing have been identified as potential sleep functions. Importantly, all these processes are modulated by glial cells in response to neuron signals. This means that neuron-glia interactions may potentially play a key role in sleep function. However, this role is largely under-explored worldwide. Using a Drosophila genetic model of insomnia, gene expression studies and a novel learning assay, we have uncovered a sleep-dependent neuron-glia signaling pathway. Specifically, this signaling pathway constitutes a novel function for the trans-membrane receptor Notch and its ligand Delta. The nature of the Notch-controlled signaling in this context is unknown. In this proposal, we will thus identify the components of the Notch pathway involved in sleep-wake regulation and determine how they influence neuronal physiology and learning. In a second step we will use a gene profiling approach combined with neurogenetic tools to identify in the brain the Notch-dependent neuronal circuits/systems involved in sleep-wake control. The influence of Notch signaling in the context of sleep deficits associated with Parkinson’s disease, will finally be evaluated using a Drosophila model. Because Notch receptors are also present in the mammalian brain the findings generated from the present project would have relevance for understanding sleep in all organisms and, in particular, lead to new therapeutic concepts applicable to human sleep-wake disorders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica psiquiatría trastornos del sueño
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75654 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.