Objetivo
HIV is an urgent global health problem and a safe and effective vaccine is desperately required. Although many studies have shown that the innate immune system, and in particular, natural killer (NK) cells play a central role in determining the quality of the host immune response to HIV -1, the full host beneficial potential of the anti-HIV-1 NK-mediated activity can not be realized in vivo, as NK cells function becomes compromised in a majority of HIV-1 infected individuals. Several previous experience with HIV-1 infected patients, indicate the significant changes in the redistribution of NK cell subset in the peripheral circulation towards the dysfunctional subpopulation of NK cell. It is likely that the redistribution of NK cell towards this aberrant population may contribute to the observed lack of NK cell function over the course of HIV-1 infection. However, changes in NK cell subset distributions and in effector functions in different anatomical sites and tissues, in healthy donors and in HIV-1 patients, at different stages of HIV-1 infection have been poorly characterized and require further investigation. Given that NK cell are found in female reproductive and in gastrointestinal tracts and that these mucosal layers can play critical roles in the course of HIV-1 infection: as the site of the HIV-1 invasion, as the mother-to-child transmission site, and as the reservoir and important source of virus in HIV-1 infected patients, we propose a multidisciplinary “translational research” project that will exploit: (i) the correlation between tissue-specific distribution of NK cell subpopulation(s) and different stages of HIV-1 infection, (ii) the source of functional and molecular dysfunctions of tissue-specific NK cell subpopulation(s) and their relevance in HIV-1 pathogenesis, (iii) the strategies that virus utilize in local undergoing infections in order to avoid killing by NK cells.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20100 Rozzano (Mi)
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.