Objetivo
Systems biology is a new and rapidly growing discipline. It is widely believed to have a broad transformative potential on both basic and applied studies in the life sciences. In particular, metabolic network reconstructions are playing a key role as they provide a framework for investigation of the mechanism underlying the genotype-phenotype relationship. Pseudomonas aeruginosa is an opportunistic pathogen of clinical relevance with an increasing resistance against available antibiotics, which is partially attributed to its ability to form biofilms. The proposed project will construct a comprehensive biofilm model of P. aeruginosa using a recently published metabolic reconstruction. The biofilm model will represent typical micro-habitats. Hence, it will give insight into distinct metabolic difference of planktonic and biofilm-associated bacteria and may further our understanding as to why biofilm bacteria are resistant to antibiotics. Metabolomic, patient samples will be integrated with the biofilm model which is expected to yield insight into conditions associated with disease progression and manifestation. The biofilm model will also be employed to predict new strategies for therapeutic interventions through in silico gene deletion studies. The project will include the development of relevant reconstruction and analysis methods. This work will set new standards in reconstruction, analysis, and modeling techniques and will build the first large-scale bacterial-community-based network. Gained knowledge will be directly applicable to other single or multi-species bacterial communities. The proposed project will be carried out within the Center for Systems Biology at the University of Iceland. Lastly, the project is well placed within the recent European efforts to apply systems biological approaches towards improving early diagnosis and accelerating the discovery of novel interventions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
101 Reykjavik
Islandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.