Objetivo
The aim of the project is to find out what happens within zooplankton communitiy when various chemicals (cyanotoxins and infochemicals) force organisms to use contradictory strategies. Aquatic ecosystems are subject to many anthropogenic stressors, which includes eutrophication with toxic cyanobacterial blooms, chemical pollution (e.g. pesticides) and invasive species linked with climate change. These factors modify populations and whole lake ecosystem as well. Also natural factors like predation, resource competition and food quality may cause substantial changes in populations and communities. Organisms need to use different strategies to cope with these stressors and these strategies exclude each other. This situation may lead to losses in genetic biodiversity or even to exclusion of a species. Zooplankton plays important role in aquatic food webs and it is crucial to know how chemical interactions affect population dynamics and community structure. The aim of this study is to check what are the strategies of individuals to cope with such contrasting conditions and what is their role in biodiversity loss. To answer these questions several approaches will be used to bring together paleolimnology, evolutionary ecology and ecotoxicology. Molecular biology will be included as well in order to asses the genetic biodiversity and to develop a new tool for testing the response of an organism to chemical stressors. Two main hypotheses will be tested (1) Hormesis of a trait is maladaptive (i.e. strategy ‘bigger is better’ decreases fitness and hence indicates a negative response), (2) Interaction of cyanotoxins (hormesis) with fish infochemicals can induce developement of a new zooplankton community. Based on these working hypotheses we set several objectives: - to describe the effects of contradicting chemical signals on life history traits, - testing hormetic effects on several clones of Daphnia adapted to ‘good’ and ‘bad’ conditions, - reconstruct zooplankton com
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecología evolutiva
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas hidrología limnología
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología especies invasoras
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
61 712 Poznan
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.