Objetivo
Ocular neovascularization (NV) is the pathological feature common to Retinopathy of Prematurity, Diabetic Retinopathy, and Age-related Macular Degeneration. Collectively, these diseases are the leading cause of blindness in developed countries, and even more relevant due to the increased life expectancy. Current therapies can delay the progression of the disease, but do not restore the vision already lost. Therefore, there is a need for new, more efficient anti-angiogenic therapies. Gene therapy has been successfully used in several ocular disease paradigms. Most gene therapy strategies have used viral vectors due to their gene transfer efficiency. Nevertheless, viral vectors have several limitations, the most important ones the risk of random integration into the genome and potential severe immune response. Non-viral vectors have the potential to overcome the drawbacks associated with viral vectors but, to date, non-viral vectors still lag behind viral ones in gene transfer efficiency. This proposal aims to address both the need for new therapeutic strategies to treat ocular NV and development of new non-viral vectors optimized for ocular gene therapy. This dual approach would be feasible due to the multidisciplinary background of the Coordinator of this proposal in gene therapy, biology and and materials science. This project will study the potential of combining the inhibition of angiogenic factors and the expression of anti-angiogenic factors, delivered by the developed non-viral vectors. The outcome of this project would be two-fold: 1) non-viral vectors with an efficiency comparable to viral ones and 2) new therapeutic strategies to prevent loss of vision caused by the progression of ocular NV. This can significantly contribute to European excellence by decreasing the knowledge gap and generate added value products that can simultaneously have an economic impact but mostly have a social impact, specially in those ailing from diseases causing blindness
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oftalmología retinopatía
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8005 139 Faro
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.