Objetivo
Human bodies eat. But what does this entail? The proposed project will explore how the eating body is shaped in different Western practices. These will include nutritional research and health care clinics, sites that have a far-reaching impact on how we eat. Four related sub-projects will trace the most relevant contrasts: (1) the eating body's health: limiting calorie intake versus maximising satisfaction; (2) the eating body's sensitivity: on tasting in various practices; (3) the eating body and other eaters: on different ways of relating individual and collective; (4) the eating body and its environment: on absorbing food, excreting waste and different bodily boundaries. These four sub-projects will together inform an anthropology of the eating body in Western practices. A fifth sub-project will attend to the eater in theory . Eating may be ubiquitous in practice, but it is strikingly absent from theorising in the Western philosophical tradition. This has profound implications for social science repertoires, which tend to include an actor modelled on the neuromuscular body. This actor sees, hears, moves and manipulates, but does not eat. Drawing on what we learn about the eating body in the empirical parts of the study, the fifth sub-project will model the actor on the eater. Eaters do not observe from a distance, but are mixed up with their surroundings. They do not judge impartially, but appreciate their food as they destroy it. Their metabolic activity, distributed over every cell, does not depend on central control. The theoretical possibilities that follow, will be experimentally explored. Thus the project aims to substantially enrich the Western tradition by feeding it with lessons drawn from its own marginalised experiences.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1012WX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.