Objetivo
European religious diversity has its roots in the practice of medieval societies. Medieval European polities, Christian and Muslim, granted protected and inferior status to selected religious minorities. RELMIN will collect, publish and study legal texts defining the status of religious minorities in pre-modern Europe. The corpus of texts includes Roman law (in particular in the legal codes of Theodosius and Justinian), canon law (acta of Church councils, the Decretum attributed to Gratian, the Decretales), national or royal law (from barbarian law codes of the early Middle Ages to national compilations such as the Siete Partidas of Alfonso X of Castile in the thirteenth century), urban law (particularly the fueros in the Iberian peninsula and hisba manuals in Andalusia), rabbinical responsa, and fatwa collections. The database will contain texts in their original languages and translations into English, French and Spanish, as well as an annotated bibliography on the subject. This will become a major reference tool for research in the history of minority law and of interreligious relations. The project will also hold workshops and a major international conference on Religious diversity in pre-modern Europe. A series of comparative thematic studies on specific aspects of interreligious relations will allow us to compare responses to similar issues in diverse societies, from seventh-century Córdoba to fifteenth-century Krakow. The goal is to encourage collaborative interdisciplinary work by scholars from different countries with varying linguistic skills, to encourage new innovative research that cuts across traditional divides. The project will publish three major works in the field: the proceedings of the international conference, a sourcebook of selected legal texts (with translations, commentaries and annotated bibliography), and a monograph on the legal status of minorities in pre-modern Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- humanidades historia y arqueología historia historia medieval
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
44000 Nantes
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.