Objetivo
Proposal summary: The present project will investigate the main principles of development and neuroplasticity in humans in the domain of multisensory processes (the interplay between sensory systems). It will be tested how learning plasticity of the human brain changes from childhood to adulthood and how early experience constraints neuroplasticity at later developmental stages as well as in adults. The project is based upon animal findings in sensory development and plasticity. Both a prospective (studies in children) and a retrospective (studies in people with a history of visual or auditory deprivation) approach are employed. Behavioural paradigms from experimental psychology addressing multisensory processes are combined with electroencephalographic recordings (EEG). First, we investigate the functional principles and neural correlates of multisensory development. Second, we investigate multisensory processes in people who suffered from a transient phase of sensory deprivation after birth: (a) in people who were born with bilateral dense cataracts that were removed later, and (b) in congenitally deaf individuals, who were equipped with a cochlear implant to restore hearing. This line of research will reveal the critical contribution of single sensory systems as well as the synchronized input across modalities with regard to the emergence of successful multisensory binding. Third, we will investigate whether it is possible to alleviate neural changes demarcating the end of sensitive phases or critical periods by implementing an incremental training procedure. Last, we will look at whether experimentally induced transient sensory deprivation increases neuroplasticity loss during a sensitive phase or critical period. We are convinced that basic research, such as the present, will reveal important principles of development and neuroplasticity which will be useful in applied setting to improve education, the rehabilitation of individuals with sensory defects and the treatment of developmental disorders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ciencias sociales psicología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
20148 HAMBURG
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.