Objetivo
Our intestinal tract is colonized by a myriad of microbes that exceed our body cells in number and coding capacity and have important metabolic and signaling functions. Analysis of the diversity of these microbes inside revealed more than 1000 species, some of which have developed intimate interactions that are operating at the mucus interface separating the intestinal and microbial cells. Notably, we sustain and stimulate these interactions by feeding our microbes inside by the production of large amounts of mucus that equal the undigested components of our diet in caloric value. The understanding of the mucosal interactions is of great importance as they affect our immune system, signal to the brain-gut axis and provide a protective barrier against pathogens. Hence, this project aims to obtain fundamental understanding in the diversity and function of our microbes inside with a focus on mucus-binding bacteria that are either indigenous in the human intestine or ingested as part of our diet. The project will capitalize on (i) the recently developed high-throughput functional (meta)genomics approaches for human subjects, (ii) the genomic characterization of the mucus-degrading species Akkermansia muciniphila, an emerging biomarker for a healthy intestine, and (iii) the genome-driven discovery that the paradigm probiotic, Lactobacillus rhamnosus GG (LGG), contains cell-wall extended pili that strongly bind mucus and signal to human cells. A novel screening system will allow isolation of LGG derivatives with altered mucus-binding that will be instrumental in cause effect and other mechanistic studies. Moreover, the results will contribute to detailed insight in how our microbes inside develop mutualistic interactions, allowing for the design of new food-based approaches.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
6708 PB Wageningen
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.