Objetivo
The aim of Marie Curie linking Industry to CERN (MeChanICs) is to enhance knowledge exchange in the field of precision manufacturing. The project gathers five specialised precision manufacturer companies of excellence, of which one is an SME, to enhance their existing research and technology development (RTD) efforts with the University of Helsinki (UH) and CERN. The mechanisms used for the transfer of knowledge within MeChanICs are two-way intersectoral secondments and dissemination workshops. MeChanICs will be established within the UH’s existing research cooperation with the CERN-led Compact Linear Collider (CLIC) technology development, one of the highlighted topics of the European Strategy for Particle Physics. CLIC is likely to represent the forefront of Particle Physics in the post-Large Hadron Collider (LHC) era and its development boosts the competitiveness of its suppliers by pushing the used technologies to their limits. Close co-operation with industry in the next years is vital to devise an industrialisation scheme enabling the mass manufacturing of the required components at an affordable price and on time for a decision on the future direction of Particle Physics based on the LHC results. From the perspective of European industry, CLIC represents major technological challenges, possibilities for long-term RTD collaboration as well as significant future commercial opportunities, especially as CLIC technologies already show potential beyond Particle Physics applications, notably for X-ray free electron lasers and hadron therapy. The project strongly supports the on-going international RTD projects in machining and in precision assembly. MeChanICs widens the precision manufacturing value chain by also comprising RTD in brazing, materials and design. In addition, MeChanICs contributes to the objectives of the MoU between the EC and CERN on further developing the European Research Area, particularly concerning researcher training and mobility.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas acelerador de partículas
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de fabricación fabricación sustractiva
- ciencias naturales ciencias físicas óptica física del láser
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
00014 HELSINGIN YLIOPISTO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.