Objetivo
Flavobacterium psychrophilum and F. columnare cause high mortalities in salmonid culture as the cause of various surface and systemic infections. Traditionally, Flavobacterium infections have been treated with antibiotics, but this is an emotive issue because of the perceived problems associated with tissue residues and the development and spread of antibiotic-resistant bacteria. Indeed the high susceptibility of Flavobacterium for the antibiotics commonly used in EU fish farms has been recorded. Alternative methods of disease control are needed for which the use of bacteria as probiotics and/or water treatments is gaining attention. Thus, the role of the beneficial bacteria is to exclude pathogens and promote the good indigenous microbial flora in fish. The aim of this research is to optimize protective bacteria which work as biological control agents against Flavobacterium infections. The research will focus on three bacterial cultures which have been highlighted in preliminary in vitro and in vivo work by the researcher, to determine their mode of action for disease control in salmonid culture. As Flavobacterium usually affects the host through external surfaces, it is proposed to study how the beneficial bacteria exclude the pathogen from these surfaces. Furthermore, the role of bacterial subcellular components will be investigated by means of immunoproteomics. Although immunoproteomics is extensively used in vaccine production, their use here would lead to more precise information about the nature of similar or shared antigens between the protective bacteria and pathogenic Flavobacterium. Apart from enabling research on a topic of relevance to European aquaculture, this Fellowship would be greatly advantageous to the researcher’s career development, by the provision of training and a personalized research programme with high quality outputs in the laboratories of well known and respected academics in the Institute of Aquaculture at the University of Stirling.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca pesca
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
FK9 4LA Stirling
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.