Objetivo
The IIF project NANOTUNE aims to design novel palladium nanoparticle-based catalysts with tuned particle properties, and use them to control the selectivity of catalytic reactions. Changes to the support and addition of second metals will be used to tune the electronic properties of the nanoparticles. In addition, the particle shape will be varied using templating species such as organic ligands or changing the porosity of the support. By a combination of these techniques, it will be possible to design a catalyst to give high catalytic selectivity. The catalysts will be tested in the direct synthesis of hydrogen peroxide from hydrogen and oxygen, and chemoselective hydrogenation of substrates relevant to the fine chemicals and pharmaceutical industries. The reactions were selected on the basis of their relevance to the sustainability and economic development of Europe. A high-level understanding of the shape and surface chemistry of the nanocatalysts will be achieved by using advanced characterisation methods, including solid state NMR, X-ray synchotron techniques, high resolution TEM and Diffuse Reflectance Infrared Fourier Transform Spectroscopy (DRIFTS). Work in these areas will be in collaboration with the academic sector, both in the UK and Europe. The Fellow, Dr. Elena Cristina Corbos, is currently working in Japan, and will move to the UK and bring knowledge of the preparation of modified supports and DRIFTS catalyst analysis to the EU and to the host. The project has the potential to impact significantly on the future economic and sustainable development of the EU. Synthesis of catalysts with controlled properties is in line with the vision of the knowledge economy, which is a key part of the EU’s future prosperity. Increased selectivity of catalytic reactions will improve sustainability, with fewer raw materials and energy required for the same yield of product.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EC2V 7AD LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.