Objetivo
Understanding the molecular basis of myelination, and the nature of the cells that achieve myelination, is of fundamental importance for both basic and clinical neuroscience. Detailed insights into these processes are likely to provide the foundation for therapeutic approaches to diseases affecting myelinating cells, like Multiple sclerosis in the central nervous system (CNS) and Peripheral Neuropathies in the peripheral nervous system (PNS). The host lab has shown that integrin-mediated signals derived from the extracellular matrix together with growth factor signaling via tyrosine kinase receptors are critical for the correct development of myelinating cells and their interaction with neurons. Particularly critical signals integrators are ILK (integrin-linked kinase), as well as the small RhoGTPases Rac1 and Cdc42. Complementary lines of research point to a connected critical role of the PI3K/Akt pathway. The two mTOR-containing complexes 1 (mTORC1) and 2 (mTORC2) are major regulators of these signaling pathways. In this project, we will examine the functional role of mTORC1 and mTORC2 in the development of myelinating cells and during remyelination after injury. To achieve these goals we will use conditional floxed alleles in the mouse that target two critical subunits of the mTOR complexes, raptor (mTORC1) and rictor (mTORC2). These mice are already available in the host laboratory. Using well established Cre recombinase expressing mouse strains, we will eliminate rictor and raptor individually and in combination specifically in developing Schwann cells in the PNS, as well as in mature Schwann cells followed by peripheral nerve injury. If time allows, we will perform complementary experiments in the CNS, using oligodendrocyte-specific gene knock out mice. The work will be embedded in ongoing work in the host laboratory examining the functional role of mTORC1 and mTORC2 in neural stem cell lineage decisions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis múltiple
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
8092 Zuerich
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.