Objetivo
In order to meet the EU targets on renewable energy and greenhouse gas emissions, there is an urgent need to increase the use of renewable fuels such as syngas and biogas. In the mean time, the low efficiency and emission problems associated with non-premixed combustion systems are also driving the move away from such systems towards lean premixed combustion where fuel is mixed with excess air prior to combustion. Despite substantial progress achieved in turbulent combustion, there still lacks the understanding of the following four phenomena in the context of premixed mode: (i) development of flames (ii) influence of high-pressure on turbulent burning velocities, (iii) preferential diffusion effects which are most pronounced in mixtures that contain free hydrogen, and (iv) flame quenching by very intense turbulence is still poor and is the main fundamental challenge to premixed combustion science and technology. The project is aimed at numerically characterizing the burning behaviour of premixed hydrocarbon flames diluted by the addition of H2 CO2, H2O and CO and developing high fidelity modelling techniques to facilitate the study and design of practical combustion systems involving such flames. The main objectives are: 1) To carry out numerical investigations using the large-eddy simulation techniques on the aforementioned three important phenomena, i.e. (i) development of hydrogen blended premixed flames (ii) influence of high-pressure on turbulent burning velocities, (iii) preferential diffusion effects; 2) To develop a turbulent reacting flow model accommodating above first three phenomena, 3) To validate the numerical mdoel by using: experimental data of Gökalp’s group on lean H2/CH4/air turbulent Bunsen flames at various pressures up to 9 bar, the PSI group in Switzerland on dump combustor for ultra lean stationary gas conditions for pressures up to ~14 bar and high-pressure and high-temperature flame data with CO2 and H2O as diluents.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
KT1 2EE KINGSTON UPON THAMES
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.