Objetivo
Lectins are carbohydrate-binding proteins which play many roles in nature, and are important also as tools for biological research. For example, they are used to make fluorescent reagents which bind to, and thus identify, particular carbohydrate units, and also to make separation media which distinguish between differently glycosylated biomolecules. An important target for such reagents/media is beta-GlcNAc on serine or threonine (the O-GlcNAc protein modification). This moiety has been implicated in many biological processes and human diseases such as diabetes and neurobiological disorders. The lectins used to bind O-GlcNAc do not perform especially well, and the host group have shown that, remarkably, a designed “synthetic lectin” may be superior. The aim of the project is to explore this possibility, developing and testing biological tools (e.g. stains and separation media) based on the synthetic system. The research will involve international collaboration with five laboratories, two in Europe (Madrid and Leuven) and three in the US. The applicant will move from Spain to Bristol (UK) to carry out this research, while undergoing training in a variety of scientific and complementary skills (including during visits to two collaborating laboratories). The applicant plans a scientific career at the interface between supramolecular chemistry and biology (biosupramolecular chemistry). The project will expand his synthetic, organic and supramolecular chemical knowledge, introduce him to certain biological techniques (e.g. Western blotting, affinity chromatography and biological NMR), and encourage him to develop his independent scientific ideas. At the end of the Fellowship he will be well-positioned to apply for independent positions in the ERA. If successful, his research will have shown that synthetic receptors can complement proteins in performing complex and difficult molecular recognition tasks.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología diabetes
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas carbohidratos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BS8 1QU Bristol
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.