Objetivo
Lameness is one of the most serious health and welfare disorders in the dairy industry. Research into the detection of, causes of, and treatments for lameness have focused on gait scoring and environmental effects on hoof disorders. However these methods have limited usefulness when it comes to early lameness detection. Gait scoring methodologies are subjective and have low repeatability, and hoof injuries only become visible 2 to 3 months after the initial insult to the hoof. Early and accurate lameness detection means overall prognosis and the welfare of cows is improved. Previous studies that have used a molecular approach to identifying biomarkers of lameness were confounded because the researchers did not differentiate between different types of hoof disorder, which have various aetiologies. Moreover, the studies did not attempt to determine whether any potential biomarkers would be useful for early identification of cows at risk of lameness. The degree to which lameness affects animal health may be influenced to a large part by leukocytes of the immune system. Neutrophils are phagocytic granulocytes of the innate immune system, are plentiful in bovine blood, and provide a crucial first-line defense against invading pathogens. Gene expression profiles in these cells are affected by stress (e.g. transportation stress). Cows display a physiological stress and sickness response to lameness, and thus investigation into the usefulness of changes in neutrophil gene expression as objective measures of lameness onset is warranted. Initially we will investigate changes in the physiological stress response and gene expression profiles in neutrophils of cows that have lameness caused by claw horn disorders. We will then investigate levels of expression of identified biomarkers in cows with various lameness severity. Finally we aim to investigate whether identified biomarkers could be used as early indicators of claw horn disorder development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas lácteos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
R93 Carlow
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.