Objetivo
BACKGROUND In interactive contexts (e.g. mate choice, aggression), individuals face a great deal of uncertainty over the behaviour of others. This makes decision-making difficult, because the best thing to do depends critically on the make-up of the social environment and the strategies others adopt. Current theory is poorly equipped to deal with these decisions because it typically assumes that individuals have perfect knowledge of the situation in which they find themselves, including the states of others with whom they interact. OBJECTIVES My project will investigate the evolution of behavioural strategies for dealing with uncertainty, focusing on aggression and mate choice. This will require an interdisciplinary approach, integrating economic concepts traditionally used in behavioural ecology with a more psychological perspective. STRATEGY To achieve this goal I will combine theory with empirical work and collaborate with world-leading researchers with the relevant expertise. In the outgoing phase, I will study aggressive behaviour in real animals to test novel predictions of my earlier models on uncertainty, running tests on captive zebra finches and examining patterns of aggression in data from humans. In the return phase, I will develop new models of mating behaviour that explicitly consider the uncertainty inherent in systems of mutual choice, using a Bayesian approach. RELEVANCE The project will considerably enhance my international, interdisciplinary research experience and train me specifically in the use of longitudinal databases for understanding behavioural development. With expert mentoring and a Personal Career Development Plan, this new knowledge and training will boost my professional development as an independent research scientist. At the same time, by testing key predictions from recent theory and developing new models of behaviour under uncertainty, the project has the potential to make an important contribution to EU scientific excellence.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento ecología del comportamiento
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
BS8 1QU BRISTOL
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.