Objetivo
In an era of global changes, the understanding of the biodiversity became a major issue of science. While some particular groups such as fishes, crustaceans or molluscs are relatively well known, most of the small sized metazoan taxa, which often have few morphological distinctive characters, remain largely undescribed. The difficulties encountered to identify those organisms resulted in a dramatic lack of knowledge on these taxa, often qualified as minor taxa. Most of those organisms are present in the meiobenthos and their ecological importance recently became clear. Meiobenthos also hosts some evolutionary important albeit enigmatic phyla which diversity is almost unknown. In this project, modern molecular methods such as DNA barcoding coupled with environmental massive sequencing technologies will be used to investigate the diversity of the meiobenthos. The main objective of this study will be the development of new molecular tools to explore marine meiofaunal biodiversity. These tools will be tested on a case study testing the hypothesis of the cosmopolitism of deep sea meiobenthos. To achieve these objectives, short environmental DNA fragments obtained from multiple samples by massive sequencing will be analysed following a DNA-barcoding approach. Specific probes developed for the selected poorly known taxonomic groups will be then used for investigating their richness in sediment samples. New taxa will be described in collaboration with specialists. The project will provide the first genetic insight in the global metazoan diversity of the deep sea meiobenthos. It will contribute to assess the ecological importance and geographical distribution of small-sized marine animals. The probability to discover new taxonomic groups might lead to significant advances in the understanding of metazoan evolution. Moreover, this project will provide an accessible tool to identify “minor taxa” that can be further used by non specialists.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LL57 2DG Bangor
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.