Objetivo
Ubiquitination is a reversible post-translational modification (PTM) regulating diverse cellular functions including cell cycle, apoptosis, gene expression, inflammation and DNA repair. Ubiquitination results in the tagging of proteins with either monoubiquitin or polyubiquitin chains of different linkages that are structurally distinct. Given that protein ubiquitination is involved in so many cellular processes, it needs to be under very tight regulation. Protein ubiquitination is reversed by deubiquitinases (DUBs), which are specialized proteases that cleave the isopeptide linkage between ubiquitin molecules in chains or between ubiquitin and protein substrates. The objective of this study is to understand how substrate specificity is determined and in particular, how function of the A20-family of ovarian tumour (OTU) DUBs is regulated. I will crystallize the catalytic domains of OTU family DUBs involved in cell signalling, to understand their ubiquitin chain linkage specificity. I intend to establish how the interacting scaffolding proteins of A20-like DUBs, such as ABIN and TAX1BP1, mediate substrate targeting and specificity, and allosterically regulate enzyme activity. I shall express full-length protein complexes of A20 and Cezanne together with their interacting proteins using multi-gene baculovirus and mammalian systems. I will use X-ray crystallography and electron microscopy to understand the structure and conformational changes regulating DUB complex activation. The structural insights obtained will be used to understand oncogenic DUB mutants, and establish how DUB dysregulation leads to tumorigenesis. Lastly, I will analyze how reversible oxidation regulates DUBs during signalling. The proposed structural and biochemical characterisation of the multi-subunit protein complexes of DUBs will help define the molecular details of allosteric mechanisms governing A20-like DUBs and provide the basis for design of pharmaceutical modulators of DUB activity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular comunicación celular
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica electrólisis
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía cristalografía
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
W1B 1AL LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.