Objetivo
The numerical simulation of deformable solids has many applications in fluid-solid interaction such as hydroelasticity and aeroelasticity. The greatest application is in medical engineering in which it will be possible to simulate the movement of tube like structures such as the oesophagus, intestines, bile duct, fallopian tube, uterus, ureter and blood vessels etc. However, the numerical simulation of the movement of individual blood cells in either a laminar or turbulent fluid flow is particularly difficult because it not only involves the correct modelling of the fluid flow but also the movement of the cells themselves which, in turn, requires the correct modelling of their dynamics, surface stresses and their surface deformations in response to these stresses. This project is aimed at investigating the deformation, movement and collision of deformable solids in laminar and turbulent flow. In order to do this it will be necessary to couple existing in-house discrete element and computational fluid dynamics codes. The boundaries of the solids will be allowed to deform under the pressures and stresses imposed on them by the surrounding fluid. Such a numerical scheme would also involve taking into account the possible collision of the cells and their ‘shielding’ and imbrication by other cells. The potential benefits of a code that could do this are enormous as it would be possible to investigate the exact cell movement mechanism, and lead to the design of better stents. A further project objective is to carry out simulations of peristaltic pumping by wavelike contractions which are fundamental biomechanical mechanisms for fluid and material transport and are used in the oesophagus, intestine, oviduct and ureter.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería médica
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos dinámica de fluidos dinámica de fluidos computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
E1 4NS LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.