Objetivo
The project proposal addresses field of ‘smart’ piezoelectric materials based on polymer-inorganic nanocomposites. The research will be divided into following main sub-streams: investigation of nanocomposites based on poly(vinylidene fluoride), investigation of materials based on poly(L-lactic acid) and study on the influence of differently shaped nanoparticles on crystallization and general phase behavior of the materials. For the purpose of this project, the nanocomposites will be prepared by compounding either in solution or in the melt and also by methods based on chemical synthesis. The main efforts will be directed at finding factors essentially affecting polymer-nanoparticle interactions in order to control both the polymorphism and mutual orientation of nanoparticles and structure units at the nanoscale. Achieving this goal is crucial as it defines the possibility to render the materials piezoelectric. It is expected that spatial orientation of anisometric nanoparticles in the molten polymer matrix will force the polymers to crystallize in certain preferred direction and crystal structure, which will enable formation of piezoelectric materials using simple methods typical for processing of thermoplastics as e.g. injection molding. From the technological point of view, such an improvement will allow to simplify the production methods of piezoelectric plastics and also will reduce the production costs of such materials. Currently, the state-of-the-art piezoelectric polymers are processed mainly to the form of foils and fibers, which limits the area of their possible application in devices. The main improvement proposed in this research relies on the possibility to process the nanostructured material to complex geometries, which will expand the field of potential application – especially in robotics, measuring devices and monitoring systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.