Objetivo
In recent years, a relatively new technique, compound specific isotope analysis (CSIA) has begun to be applied in a novel way to apportion sources of contaminants in the environment and answer to a variety of biogeochemical questions. The originality of this proposal will be to explore, develop and exploit the potential use of Compound Specific Isotope Analysis (CSIA) to persistent hydrocarbons (PAHs) and persistent organic pollutant (POPs) compound groups in marine environments in order to unambiguously allocate and distinguish their contaminant sources, track their contamination pathways (“environmental forensics”), identify and quantify transformation reactions, chemical or biological remediation processes as well as degradation mechanisms. Research will include both field and laboratory experiments studies. It will be a novel and exciting part of this project the determination of the isotopic signature of chlorine and bromine in addition to the more frequently used carbon and hydrogen isotopic characterization. Potential of combined stable isotopic systems will be also investigated. New extraction, enrichment and clean up methods will be developed or improved, and consequently protocol procedures established, to overcome the poor sensitivity of this technique for the analysis of organic compounds at trace levels and constrain specific compounds' isotopic composition. Modifications of the original isotopic composition through biodegradation and/or metabolic processes will be monitored in chamber experiments. The observation of different C, H, Cl, Br isotopic signatures in marine compartments could be very useful for modelling the dynamic of POPs which is a big challenge for 21st century. A better understanding of pollutant inputs, pathways, processing and bioavailability in marine environment will facilitate remediation efforts in contaminated areas and environmental management decisions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica hidrocarburo
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica halógenos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
LA1 4YW LANCASTER
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.