Objetivo
Immiscible two-phase flow in macroporous materials is a subject of significant applied and scientific interest. It is encountered in a series of environmental and energy-related processes such as soil remediation, enhanced oil recovery from fractured petroleum reservoirs, geothermal processes, CO2 sequestration etc. The study and optimization of such processes requires the development of rigorous modelling tools that successfully capture the physics of the flow process at the pore scale, and the careful setup of experimental studies to verify the precision of these tools. The proposed research aims at advancing the state-of-the-art in this direction through an integrated approach combining numerical and experimental techniques. The modelling of such processes will be based on a mesoscale description of the flow field within porous materials using a thermodynamically consistent Lattice-Boltzmann model that accounts for the interfacial physics and wetting properties from first principles. The complicated structure of the porous materials will be represented by digital domains constructed using a stochastic reconstruction method that reproduces the statistical properties of real porous media. This numerical approach will be validated through a series of experiments in mechanically engineered 2D porous domains, produced according to predefined specifications using a computer controlled etching machine. An experimental apparatus for controlling and monitoring the immiscible flow process through the domains will be used for the study of the population dynamics of Non Aqueous Phase Liquid blobs (NAPL’s) in oil/water systems and the construction of relative permeability curves. The proposed approach is expected to offer significantly improved quantitative results compared to other methods commonly used in these processes that lack this amount of detail in the description of both the flow problem and the representation of the medium.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.