Objetivo
The main purpose of this computational research is to improve the understanding of biocatalysis and receptor triggering by studying the quantum nature of nuclear motion in proteins. Specifically, the research will be focused on three particular biological systems: Soybean lipoxygenase (SLO–1), Monoamine oxidase B (MAO B) and histamine H2 receptor (hisH2). The proposed studies will be devoted to the simulation of proton dynamics and proton transfer in systems containing short H–bonds, which are among the crucial factors for the functionality of enzymes, aimed at uncovering the relationship between the structure and the role of mentioned proteins. The work on SLO–1 should help understand and predict temperature dependence of its exceptionally large H/D kinetic isotope effect of about 80, and to clarify effects of point mutations on its activity. The research on MAO B should elucidate mechanisms of its reactive step and inhibition in the catecholamine dopamine metabolism in the central nervous system, related to the pharmacotherapy of Parkinson disease, depression and age–related cognitive disorders. By using receptor deuteration, the work on hisH2 should unlock the secrets of receptor's distinction between agonists and antagonists binding, which is of major relevance for pharmaceutical industry and drug design. Overall, it is intended to generally identify ubiquitous trends and features that are applicable well beyond the scopes of these individual investigations. During the project the researcher will acquire state–of–the–art methods of computational biochemistry. This represents a major career development as he will be able to later carry on with this leading–edge research in many directions, propelling his scientific independence and maturity. This will lay ground for future project funded within EU initiatives, which will pose the researcher for breakthroughs in the field of enzymology with the promising outlook of pharmaceutical and industrial applications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica química medicinal
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis biocatálisis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1000 Ljubljana
Eslovenia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.