Objetivo
Dynamical systems that exhibit robust nonlinear oscillations are called oscillators. Oscillators are ubiquitous in physical, biological, biochemical, and electromechanical systems. Detailed models of oscillators abound in the literature, most frequently in the form of a set of nonlinear differential equations whose solutions robustly converge to a limit cycle oscillation. The lack of general analysis methods generally forces models of oscillators to be studied through numerical simulation methods. Although numerical simulations of these models may give a first insight into their behaviour, a more in-depth understanding is generally impeded by the complexity of the models and the challenge of rigorous global stability, robustness, and sensitivity analysis. Th ese considerations show the need for developing a general method that allows the global analysis of oscillators, either isolated or interconnected. The development of such a method would allow for a better understanding of the fundamental mechanisms respon sible for oscillations in complex models of oscillators, or networks of interconnected oscillators. Results of this research find application in interdisciplinary fields like analysis of oscillations in biological and biochemical systems (like circadian rh ythms and gene metabolic networks), complex networked systems, economic markets models, and cybernetics (rhythmic tasks robots as, for example, walking robots). The proposed project is clearly multidisciplinary, mixing topics such as system modelling, nonl inear systems theory, numerical analysis and computer science. It will allow to combine the fellow's background in nonlinear systems theory and control, with the expertise of the host institution that is known to be very prestigious in numerical analysis a nd computer science. The new competencies acquired by the fellow during his stay in the host institution will be extremely useful to the development of his scientific career and future researches.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático ecuaciones diferenciales
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas sistemas dinámicos
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias naturales matemáticas matemáticas aplicadas análisis numérico
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial inteligencia computacional
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-MOBILITY-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
CAMBRIDGE
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.