Objetivo
The project aims to reconstruct the emergence of a new conception of practical reason in Kant’s work and to shed light on its philosophical meaning. Although the notion of the practical reason still holds a significance in the contemporary debate in moral philosophy, Kant’s innovative introduction of the notion in the vocabulary of modern ethics has not been specifically investigated yet. There is no extensive research dealing with the subject combining philosophical analysis and historical reconstruction. First, the work should contextualize Kant’s conception in the framework of the debates in 17th and 18th century concerning the basic assumption of a universally accessible capacity to grasp and apply the fundamental moral distinctions. Kant’s conception should be firstly examined in contrast to the other philosophical options of his time, not only in the German area. Secondly, the work should distinguish different steps of the gradual development of Kant’s position. Kant’s entire corpus must be taken into consideration, from the early writings till the late “Metaphysics of Morals”. Special attention should be paid to his different accounts of moral motivation and their relation with practical rationality. Finally, and most importantly, the inquiry would focus on the often misinterpreted relation between Kant’s idea of practical reason and his conception of human dignity, which still needs a well-grounded critical assessment. The work would combine the different methodologies of the contextual investigation, the internal argumentation analysis, and the historical-genetical reconstruction. This research would be possible in virtue of the applicant’s previous achievements and expertise on Kant’s thought, which is testified by the numerous publications in the field. At the same time, the work would lead him to a significant career development, by allowing him both to broaden the scope of his projects and to further enhance his methodological competencies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
60323 Frankfurt Am Main
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.