Objetivo
The aim of the project is to inquire into the gendered commercial-industrial bases of pornography within the dynamics of transnationalisation and to critically examine the regulatory policies that pertain to it. Despite the size and influence of the industry, there is little research and information available on its commercial-industrial aspects. Research will be carried out in India and Sweden, both welfare states with pro-abolitionist stands on commercial sex-work. Both governments are concerned with systemic and sexualised violence against women and children. Both are concerned with the spread of the industry and the impact of new technologies of convergence on it. Yet while Sweden does not practice censorship by and large, India has a large, active and complex censorship regime. The research will draw on postcolonial feminist political economy approaches. Over 24 months, the project will undertake a comparative study of the porn industries of both countries. It will 1. Carry out fieldwork in both countries; 2. track networks of commercial-industrial relationships; 3. examine all pertinent legislation and policies; 4. analyse the ways in which patriarchy and technology impact on and structure the phenomenon of porn; 5. Disseminate findings through diverse methods throughout the project period. The anticipated impacts of the project are 1. The reconceptualisation of porn as a set of representational practices that are inseparable from the conditions of their production. 2. To draw attention to the many and varied stakes in maintaining the porn industry 3. To broach a debate on the vast Indian porn industry. 4. To make the Nordic debates and the Swedish case available to a larger intellectual community. 5. A strengthened collaboration between EU and India especially on issues of gender-equity and justice. 6. To provide information for policy-makers.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IIF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3062 PA Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.