Objetivo
The objective of this proposal is to support Liebherr Aerospace in building up an A320 slat equipped with an electro-thermal solution for wing ice protection system. First step will be to define the top level requirements
to be mutually agreed with Liebherr and Airbus. This will be followed by a technological developments phase to evaluate solutions complying with Liebherr and Airbus’s criteria and integrating electrical components in a hybrid lay-up using advanced composite and metallic materials. A technological demonstrator will conclude this activity to freeze manufacturing process and tooling concept. Heating configuration and control strategy will then be defined in collaboration with Liebherr and assessed through an icing wind tunnel test campaign in order to confirm ice protection performances and system efficiency predicted by numerical simulations. Finally, the system architecture will be optimized for 3 different functional modes (A/I only, combined A/I & D/I, and a mode based on power regulation only (External cooling rate survey)). The 3 optimized architecture concepts performances will then be validated through a full scale IWT campaign, for which 3 demonstrators will be designed, manufactured and tested. Final assessment will be done and, even if performance analysis and relevance of an electro-thermal ice protection system is the main purpose of SONACA’s proposal, structural requirements will be briefly considered in order to evaluate viability of considered solutions for potential further research and technological developments. SONACA will use its experience in aircraft system and structure developments to assess developed solutions according to both points of view. The main objective is to imagine what could be the best compromise between system and structural functionalities that could not be reached without a strong integration of them. If conclusive, advice and recommendations will then be provided to give directions for next phases aiming to an increase of technical readiness level of the whole concept.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería de vehículos ingeniería aeroespacial aeronave
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
SP1-JTI-CS-2009-01
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6041 Gosselies
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.