Objetivo
The epithelium plays a significant role in resistance to infection in mammals, and is made up of a single layer of elongated, column-shaped cells that line the stomach and colon. This single layer of epithelial cells restricts the entry of toxins and pathogens, while selectively absorbing nutrients that sustain the body. Pathogens have devised multiple mechanisms to destroy the integrity of the intestinal epithelial barrier, compromising the normal absorption of water in the intestine and thereby causing diarrheal disease. The World Health Organization estimates that in 2005 alone 1.8 million people died from diarrheal diseases. CELLTOX is a novel type of biosensor for the detection of enteric pathogens and toxins, based on the principle of using live epithelial cells grown on an organic electrochemical transistor (OECT), which provides a very sensitive and convenient means of measuring ionic transport. When the epithelial cells form a monolayer, the integrity of the cell monolayer prohibits ion transport keeping the transistor in the ON state. Assault of the cells by an enteric pathogen or toxin will lead to a disruption of the cell monolayer and enable ion migration into the polymer, switching the transistor OFF. This novel “canary in a coal mine” platform will constitute a broad first-line diagnostic for gastrointestinal disease, with applications for food and water safety. It will lead to sensors that are fast, portable, inexpensive and label-free. Future use of different cell lines (eg. bronchial, dermal, etc.) with this platform will lead to a host of sensors for applications in medical diagnostics, agriculture, and environmental protection. This multidisciplinary project encompasses the disciplines of organic electronics, cell biology and microbiology, and will contribute to the successful and lasting reintegration of the applicant back to Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias químicas ciencia de polímeros
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
42023 SAINT ETIENNE CEDEX
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.