Objetivo
Respiration plays a key role in the survival of aerobic organisms since it is providing ATP, the energy for the whole cell. The reactions leading to the synthesis of ATP are well known but the mechanisms by which mitochondrial respiration controls cellular functions is unknown, mainly because most mutants in respiratory enzymes are lethal. Two hypotheses have been formulated to explain how respiration activity affects the metabolism. As the product of respiration is ATP, the respiration rate has an impact on the ATP/ADP ratio and on the activity of enzymes using ATP. This control of enzyme activity by the ATP/ADP ratio is known as the adenylate control. Besides, the mitochondrial electron transfer chain (ETC) is producing reactive oxygen species (ROS) when electrons are lost during their transfer through the ETC. As ROS accumulation causes a modification of the redox status and triggers the reorganisation of cellular activity, therefore the influence of ETC activity on cellular metabolism via ROS signalling is another possibility. In plants, most of the mutants with impaired respiration are affected in complex I, the first enzyme of the ETC. These mutants have reduced ATP synthesis and enhanced stress tolerance, indicating that both the adenylate control and the ROS signalling are affected. This project aims to understand how respiration contributes to the control of plant metabolism. Several complex I mutants which possess different levels of remaining complex I activity are available in Arabidopsis. The production of ATP and ROS by the ETC will be investigated to characterise the respiratory defect caused by the reduction in complex I function. System biology approaches including transcriptomic and metabolomic will be use to highlight the mitochondrial signals causing a cellular response and elucidate the corresponding pathways with a special attention to the adenylate control and the ROS signalling pathway.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular metabolismo celular
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.