Objetivo
Integrated analog mixed signal interfaces are a fundamental part of every electronic system in today’s world ranging from consumer electronics, health care, and military where power efficiency, cost and performance are critical driving factors. These interfaces bridge the gap between the digital system and “real world” analog signals that often interface with sensors, actuators and RF components. As the inevitable path of economies of scale bringing the mask and production cost of deep sub-micron CMOS processes, integrating more and more of analog circuits together with larger digital systems has become an essential part of roadmap. In consumer electronics, this approach will lead to lowered cost and power consumption along with record small sizes for cell phones, MP3 players, digital cameras and other portable devices. In health care and military applications deeper CMOS process implementations allow for ultra small devices integrated with sensors that can live off of an energy scavenging battery. The success in integration of digital systems is not questioned. However, the same can not be claimed for the analog blocks. Relying on traditional analog methods to ensure performance in hostile digital process has caused analog circuits that are not scaling similar to their digital neighbors hence starting to take large area percentage in the system, or consuming too much of the system power, and even worse failing under process voltage and temperature variations and causing discarding of entire SOCs. This project proposal investigates the shortcomings and physical obstacles analog circuits face when integrated in CMOS processes and focuses on inventing digital signal processing methods and architectures to circumvent these problem and de-synthesize/re-correct the digital the digital bit streams. It builds on the successful past work and experience on this fresh subject and suggests new ways to shape errors due to device mismatch, parasitic capacitance, asymmetri
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica electrónica analógica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
34794 ALEMDAG CEKMEKOY ISTANBUL
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.