Objetivo
Coeliac disease, a lifelong disorder, has become one of the most common food intolerances. This is due to an autoimmune reaction trigged by the ingestion of gluten a protein present in wheat, rye, secalins and barley; resulting in chronic inflammation of the mucosa of the small intestine. This inflammation results, in the affected person, in several symptoms as: impaired growth, anemia, weight loss, unhappy behavior and malabsorption. Due to the wide clinical spectrum of Coeliac disease its asymptomatic diagnosis is extremely difficult; currently a biopsy of the small intestine and the evaluation of its conformational changes or lesions is the most reliable and commonly used diagnostic approach. Recently susceptibility to Coeliac disease has been shown to be strongly associated with the region of chromosome 6 that codes for the HLA (Human leukocyte antigen) antigens; DQ2 and DQ8 genotypes have been shown to be associated, in almost 100% of the cases, to this disease. Nano-particles have found large interest in electroanalysis due to their enhancement of mass transport, their catalytic properties and their high effective surface area. Recognition and signal generation are key elements in the performance of genosensors. Their integration in a single element is a very important area of research in genosensor technology. Molecular Beacon, short oligonucleotides chains engineered to perform as recognition element and signal generator, is an extremely attractive tool with respect to this need. The most common format of molecular beacon is the fluorescent but more recently electrochemical molecular beacon are gaining ground in the In this work an electrochemical DNA-chip, based on the combination of nano-particles and electrochemical molecular beacon will be developed and characterized and its application to high resolution HLA typing for Coeliac disease predisposition diagnosis will be investigated.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
43003 TARRAGONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.