Objetivo
Skin cancer is the most common cancer in humans, becoming a public health problem of growing concern. Its diagnosis is difficult in the beginning when the tumour is small and specific criteria are still missing.. Clinical examinations alone have a rather low specificity and sensitivity: many benign lesions are over-diagnosed leading to unnecessary surgery; while some malignant ones might remain undiagnosed or be diagnosed too late. The scientific target of the DERMA proposal is to propose both a multidisciplinary approach and new interpretative models of the complex phenomena underlying skin cancer evolution, possibly leading to technology proposals for early diagnosis in clinical dermatology. The intent of investigating the biomechanical bases of skin cancer evolution is perceived through multidisciplinary research activities, with the interwoven backgrounds of applied mathematics, biomedical engineering, biomechanics, and dermatology. The work is structured for further understanding of the paramount biomechanical characteristics governing the process of cancer invasion, with the following objectives: Obj. 1: developing a mathematical description of the phenomena underlying skin cancer evolution, to be used as an input for a growth theory of malignant lesion. Obj. 2: modelling the mechanical characteristics of benign and malignant lesions through the development of different methods referring to the skin cancer biomechanical investigation. Obj. 3: delivering a cost-effectiveness study for an integrated diagnostic instrument for predictive and personalised early detection of skin cancer. The integration of biomechanics, computer science, applied mathematics, and optics is an innovative concept in the design of clinical instrumentations. The DERMA proposal has the potential to drive the biomedical research towards the design of a novel diagnostic instrument for the predictive, personalised analysis of skin lesions with better sensitivity and specificity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología melanoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
10129 Torino
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.