Descripción del proyecto
Trustworthy ICT
The main objective of MASSIF is to achieve a significant advance in the area of Security Information and Event Management (SIEM). On the base of proper multi-level event correlation MASSIF will provide innovation techniques in order to enable the detection of upcoming security threats and trigger remediation actions even before the occurrence of possible security incidences. Thus, MASSIF will develop a new generation SIEM framework for service infrastructures supporting intelligent, scalable, and multi-level/multi-domain security event processing and predictive security monitoring.
Such service-level SIEM involves the modelling and formal validation of security, including trusted computing concepts (Fraunhofer), architecture for dependable and resilient collection of service events (Uni. Lisboa), supported by an extremely scalable and performant event collection and processing framework (UPM), in the context of service-level attack models (SPIIRAS).
Four industrial domains serve as a source for requirementsand to validate and demonstrate project results: (i) Olympic Games IT infrastructure deployed and managed by Atos Origin; (ii) France Telecom scenario on "Mobile phone based money transfer service" facing security events, especially for the "non-IT" and "service" events; (iii) T-Systems South Africa provides managed IT outsource services with a high degree of complexity in setting up SIEM systems for large distributed enterprises; and (iv) Epsilon (an SME) will demonstrate the use of the advanced concepts of SIEM in an IT system supporting a critical infrastructure (dam).
Deep insight into the current and near future industrial state-of-art is provided by (1) AlienVault, as the creator and maintainer of the leading open source SIEM product (OSSIM), (2) Integration of MASSIF results into Prelude (second largest open source SIEM product) by Institut Telecom, and (3) Use and Deployment of huge installations of commercial SIEM products.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación teléfono móvil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28037 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.