Descripción del proyecto
Internet of Services, Software & virtualisation
The convergence of Telecom, IT and content services drives new emerging service markets based on an open Internet of Services. Mashups have gained big success in the so-called Web 2.0. The success of the Web 2.0 services has encouraged Telcos to expose their assets as Telco services in order to provide third parties with facilities to build their business. Moreover, the exposure of network infrastructure as services is facilitating the entry of new API-driven telco agents that bring traditional telco services (telephony, messaging, IP location, etc.) to the Web.
Yet, the technologies underlying each of the different mashup types are heterogeneous, which makes integration challenging. Also, mashups do not offer a universal composition model either, since mashup development is not vendor independent.
In this landscape, OMELETTE aims at researching on the development, management, governance, execution and conception of converged services with a specific focus on the telco domain. OMELETTE will create a sound model of mashups that follows the REST architectural style (also supported by standard widget technology), as well as a standard specification of a mashup-containing platform that may guarantee portability and interoperability among different vendors and versions. These concepts will be based on a solid theoretical model of mashup foundations and the specific requirements gained from the telco domain. OMELETTE will aim at breaking the barriers between the web, telecommunication and hybrid services, taking into account the convergence of IT/telecom/content systems. OMELETTE will foster as well the reuse of existing components and mashups, thanks to its automated service discovery functionalities. Project OMELETTE aims at developing an open platform for building convergent mashups for the telco domain to be used within several industry-driven use cases.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
28050 MADRID
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.