Descripción del proyecto
Nanoelectronics Technology
Fast, high capacity, low form factor and low power non-volatile memories are a crucial enabler of today's ICT. They are already an important part of all electronic systems, representing a growing market segment, and should increase their importance in the future en route towards the "Storage everywhere" society. The market today is divided between Flash NAND and hard disk, which both face severe limitations for the mid term future (2012-2014). The recent discovery that domain walls (DWs) can be moved under a small current without any magnetic field opens a perspective for a paradigm shift in mass storage design. This project aims at demonstrating the disruptive concept of the "storage track memory", which proposes to store information in DW sequences moving synchronously under current in patterned magnetic tracks. It reproduces the successful data sector memory organization of a hard disk in a solid state device with no mechanically moving parts. Our project aims at investigating the potential of a race track storage device beyond the 32nm technology node by proposing innovative solutions in the fields of materials, DW spin structure engineering, fabrication processes, architecture and CMOS integration. Our ultimate goal is to implement the integrated race track memory device in the standard CMOS 45nm technology node to fully benefit from the cost/scalability economics reflected by Moore's law.In the EU, pioneering work has been done and key expertise is available but scattered in different academic laboratories of different countries. This project gathers four leading academic experts, a major semiconductor manufacturer and a PVD equipment manufacturer for the Magnetic Storage Market. This project is expected to generate a strong impact in terms of European IPR and mass-storage applications beyond the limits of NAND Flash technology. It will be an essential step in the development of all future ICT applications and in particular for mobile devices.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
91405 ORSAY CEDEX
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.