Descripción del proyecto
Trustworthy ICT
The number of transactions performed electronically is rising fast. Every day people use the Internet for purposes ranging from accessing information to electronic commerce and e-banking, to interactions with government bodies. As securing these transactions requires strong authentication, electronic authentication tokens and mechanisms become common. These mechanisms unfortunately use unique identifiers that link all transactions to users, thus seriously threatening their privacy.In several application areas, unique identification is inappropriate, making privacy-preserving attribute-based authentication desirable. However, some applications require both accountability and anonymity: e.g. voting, opinion surveys, or services restricted depending on age, citizenship, or other attributes. Other applications only require the ability to link to natural persons under very exceptional circumstances (e.g. criminal prosecution) and should otherwise make such linkage impossible. Over the past few years Attribute-based Credential (ABC) systems have emerged to support userids that can be trusted yet protect privacy at the same time.A position paper issued in 2009-02 by ENISA on "Privacy Features of European eID Card Specifications" underlines the need for "privacy-respecting use of unique identifiers" in emerging eID cards, and explicitly refers to ABC technologies as having significant potential in this area. None of these technologies has been successfully deployed so far for lack of architectural guidance and practical experience.ABC4Trust's objective is (1) to define a common, unified architecture for ABC systems to allow comparing their respective features and combining them on common platforms, and (2) to deliver open reference implementations of selected ABC systems and deploy them in actual production pilots allowing provably accredited members of restricted communities to provide anonymous feedback on their community or its members.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas comercio comercio electrónico
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
60323 Frankfurt Am Main
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.