Descripción del proyecto
Engineering of Networked Monitoring and Control Systems
Wireless sensor network for structural health monitoring
The aftermath of too many dramatic events involving public structures and private buildings collapse makes imperative to ask ourselves whether anything can be done to mitigate their effects or avoid them and save the lives taken as a result of their occurrence. Wireless sensor network (WSN)-based systems for structural health monitoring could be the answer to this crucial question were they able to provide long lasting monitoring and robust and reliable data delivery as requested by increasing safety demands.This is unfortunately unavailable today.The GENESI project proposes research addressing all the critical barriers and challenges that prevent the application of WSNs for monitoring structures, buildings and spaces. In particular, by combining new hardware and software design, the GENESI will produce systems for structural health monitoring that are long lasting, pervasive and totally distributed and autonomous.New wireless sensor nodes will be build that are capable of achieving virtual infinite lifetime through a well-balanced combination of cutting edge technologies, such as energy harvesting from multiple sources, the first small factor fuel cells, low-cost radio triggering for minimizing idle energy consumption and algorithms for smart interference management.New software will complement the GENESI hardware in the quest of long lasting system lifetime by taking into account the "when" and "how much" of energy availability. At the same time, end user requirements will be met according to a newly defined application driven Quality of Service concept.Novel task allocation algorithms, cross-layer protocol stacks, situation awareness and context discovery mechanisms complete the definition of a system that addresses the major challenges of the ICT theme of FP7. Finally, involving end users directly into the research cycle as key players,GENESI is poised to address realisticsocietal needs while fostering technology transfer and market exploitation.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería civil ingeniería estructural monitorización de la salud estructural
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.