Objetivo
Context: Very preterm infants face high risks of mortality and long-term neuro-developmental impairment. Rates of mortality and morbidity vary by a factor greater than two between European regions. This project’s overriding aim is to improve these infants’ survival and long-term health and development by ensuring that available medical knowledge is translated into effective perinatal care.
Objectives: (1) Build an empirical knowledge base concerning how scientific evidence is translated into health service provision in maternity and neonatal units by measuring the use of key medical interventions in clinical settings, identifying the factors associated with adoption of evidence-based practices and providing updated information on the effectiveness of medical practices; (2) Assess decision-making and knowledge implementation processes within units and regions to identify catalysts for evidence-based practice; and (3) Propose intervention strategies to achieve behavioural change.
Study design: This project combines quantitative and qualitative approaches to assess the use of evidence-based medical interventions and determinants of use on the regional, unit and patient level in 19 European regions (≈550 units, ≈ 10,500 births). The project includes a population-based cohort study of very preterm infants with follow-up to 2 years of age, a survey of all maternity and neonatal units caring for these infants, semi-structured narrative interviews and focus groups in selected units and case studies on regional governance.
Impact: The project will produce empirical data about the uptake of medical interventions in European maternity and neonatal units and new knowledge about catalysts for the adoption of medical knowledge. Its results will provide a methodological and conceptual basis for future scientific work on the effectiveness of intervention strategies. The project enhances cooperation and excellence in Europe by bringing together national research initiatives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2010-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.