Objetivo
Recent work has shown the possibility to drastically increase the reflection performance of the building envelop, using nanotechnologies. Standard metal oxides are already known for their solar reflection properties, but latest developments identified that nanotechnologies can improve Index of Reflectance from an average of 0,35 to 0,85 because of their effectiveness on Near Infrared wavelengths, even on non white surfaces.
The NIR reflective COOL-Coverings Project aims to develop an easy to use and cost-effective range of coatings that can be rapidly offered in the market of retrofitting and new constructions: (1) on the external walls; (2) on façades ceramics; (3) on the roofs, for which an already existing new generation membrane will incorporate a nanotechnological-based NIR reflecting coating; (4) on the internal walls and tiles, since the NIR-Reflecting nanocrystalline oxides can be developed in such a reflection range that may also cover the radiation from indoor heating systems.
Glazed envelops and windows have not been considered in the scope of the project since several players are already active with a considerable amount of scientific papers. First simulations showed that NIR reflective solutions allow interesting savings in cooling and heating bills, and pay off rapidly the initial investment. The more competitive target will be air-conditioned buildings with flat roof in hot Mediterranean coast, while there is a clear evidence that also buildings in northern continental climates will payoff the additional investment in the NIR technology, due to reflective properties of the internal walls.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería mecánica ingeniería termodinámica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales cerámica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2010-NMP-ENV-ENERGY-ICT-EeB
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
12520 NULES
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.