Descripción del proyecto
ICT for the fully electrical vehicle
The main objective of CASTOR is to integrate an innovative distributed propulsion system on fully electrical vehicles. Future electrical propulsion concepts demand more efficiency and less complexity with great functionality, high robustness and light weight and need to run in a wide ambient temperature range.CASTOR is aimed at:Energy saving of 10 - 20% in respect to present propulsion systemsCost reduction of about 25% (TBD) respect to present propulsion systemsIncreasing the safety due to traction properties and improved integrability into drive applicationsMileage improvement of 15 -20% due to higher efficiency and less weightHow these goals will be achieved:Advancements in efficiency and safety by implementing a multi propulsion power train enabling novel driving functionalities based on the holistic understanding of propulsion and related energy conversion needs.Integration of the energy storage with the propulsion unit advancing the current state-of-the-art.Novel conversion topologies like direct power conversion and battery to motor phase alignments reducing the amount of active switching elementsApplication of high efficiency control structures and modules in automotive technology ensuring robustness, reliability, drastically reduced maintenance and architectural simplicityDistribution and delocalization of distributed propulsion systems in order to minimize energy consumption assuring the maximum safety of the vehicleDevelopment of smart electric system controls in order to improve propulsion and energy management and create an intelligent network on-board vehicleSimplification of production chain for distributed propulsion systems through a drastic simplification of system architectureThe research need is not only based on the integration of the component functionalities but also considering a holistic approach for the thermal management especially related to the restricted operation temp. of Li-Ion batteries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas electroquímica baterías eléctricas
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles conversión de la energía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-2010-ICT-GC
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
85579 Neubiberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.