Objetivo
For decades, researchers have used small mammals to study the underlying processes of human disease and potential therapies for such ailments. Current strategies for measuring disease progression and/or drug effect usually involve groups of animals being killed at multiple time points for post-mortem tissue analysis. Recently, transgenic strains of mice have been created in which light-emitting luciferase is produced when a disease-specific pathway is switched on or off. High-sensitivity cameras are used to follow the profile of light emission in individual animals during disease induction/treatment, thus avoiding serial culling. However generation of transgenic mice is time-consuming, expensive, and costly in terms of animal usage. A major problem is that every tissue in the mouse may emit light, so
organ-specific effects are difficult to discern. This research programme describes the development of a process of generating light-emitting somatic-transgenic rodents by gene transfer in neonates or in utero. This permits the production of mice
containing bespoke biosensors and avoids the lengthy process of production of germline transgenics. Crucially, specific organs and tissues can be targeted by the appropriate choice of application route and gene transfer vector. This technique is highly adaptable to new developments in biology (for example, new signalling targets, new genetic regulators such as miRNA and improved light-emitting enzymes) and is applicable to any strain of mouse or rat. As proof-of concept several widely-used models of disease will be examined over the duration of this programme of work: i) LPS-induced lung inflammation ii) Bleomycin-induced lung fibrosis iii) LPS-induced liver inflammation iv) Carbon tetrachloride/ethanol-induced liver fibrosis v) collagen-induced arthritis vi) Cutaneous wound-healing following dorsal punch biopsy vii) Neonatal cerebral hypoxia/ischaemia
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores biosensores
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica reumatología
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica ingeniería genética terapia génica
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091118
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
WC1E 6BT LONDON
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.