Objetivo
Infections remain the primary cause of mortality in humans. New infections are emerging, and resistance to antimicrobial drugs is widespread and expanding. There is thus an urgent need to develop novel therapeutic strategies based on rationally-designed drugs blocking the pathogenic effects of microbes on the host. A prerequisite for this is a complete understanding of the pathophysiology of infectious diseases. Systemic infections result from the invasion of hosts by a microbial pathogens, and a critical pathogenic determinant is thus microbial translocation from the external environment into the host and dissemination to protected tissues such as the central nervous system and the fetus. Our project is focused on understanding the molecular mechanisms underlying the ability of certain microbes to cross the intestinal barrier, the blood-brain barrier and/or the placental barrier. Specifically, we will pursue the following objectives: (i) understand how invasive pathogens adhere to host barriers, (ii) understand how invasive pathogens cross cell monolayer barriers, (iii) determine microbial fate and dynamics within the host, and (iv) determine how host responses influence barrier vulnerability to invasive pathogens. Because we will address these biological questions in a tissue and whole-host context, this project will integrate in vitro, ex vivo, and in vivo approaches. It will allow us to address questions in a novel dimension, defining a transition from cellular microbiology to tissular microbiology. Completion of our objectives will provide critical information on key pathophysiological steps critical for the understanding of microbial pathogenesis, and will also improve our basic knowledge of host barriers biology during homeostasis and upon microbial aggression.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica embriología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091118
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75724 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.