Descripción del proyecto
Distributed computing infrastructure (DCI)
Several research communities in Europe exploit e-Infrastructures, sharing data and computing resources with Grid and Supercomputing technology. However the inherent complexity of these technologies has limited their wider adoption and their long term sustainability: designing, developing and operating a computing infrastructure for an e-Science community remains challenging and costly.VENUS-C will develop and deploy an industrial-quality service-oriented platform based on virtualisation technologies to serve research and industrial user communities, leveraging previous experiences and competences of grids & supercomputing, while investigating new sustainable business models.For Europe to remain at an international competitive edge, it needs to continue investing aggressively in new computing technologies such as those proposed by VENUS-C. These could develop into an essential infrastructure of the information economy.VENUS-C will foster the development of Cloud Computing service offerings taking advantage of existing international opportunities and European industrial potential. Ten years ago, Europe successfully applied a similar approach with Grid computing, importing key technology from the US to quickly become a world-wide leader.By exploiting commercial solutions, but avoiding vendor lock-in with effective interoperability, VENUS-C will provide an easy way to deploy end-user services, dynamically extending e-infrastructures capabilities, addressing all aspects of a sustainable infrastructure.VENUS-C is a Europe-driven industry-led consortium with skilled partners and a strong, international advisory committee formed by worldwide experts in distributed computing and scientific applications. The user communities involved are: Bioinformatics, System Biology, Drug discovery, Civil Protection, Civil Engineering, and Digital Libraries. Twenty short-term experiments will be supported in the second year of VENUS-C through a competitive selection process.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ingeniería y tecnología ingeniería civil
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía sostenible
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INFRASTRUCTURES-2010-2
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
CPCSA - Combined Collaborative Project and Coordination and Support Action
Coordinador
00144 ROMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.