Objetivo
The Task of VALUESEC is defining, context modeling, weighting and quantifying attributes of costs and benefits, advantages and disadvantages of security measures, and demonstration of an application tool evaluating the different effects and the aggregated value of security measures.
It will generate a knowledge base of the status and trends in theory and in practical applications of methods of economics applied to security decision making. The great challenge will be to combine economical (mostly quantitative) and societal effects (mostly qualitative) of security measures into a “value function”, one methodology framework and integrate it into a toolkit which will be flexible and user friendly, and applicable to a large spectrum of possible decisions in the security domain. Decisions supported by this tool will be more transparent and better rationalized than present.
Project approach:
- Problem Analysis and Requirements: Which typical problem classes should be addressed? Analyze and describe decision making processes and requirements for improvement.
- Theories, Methodologies, Components: Which existing approaches to value and utility functions can be exploited to security decisions? Identification of innovation potential.
- Design and usability: Which functions should the tool be capable to perform to provide for effective decision support? Define functionality, attributes and usable models and map them against identified problem classes
- Development: How will the system work? Transformation of the models and utility function into applicable tools.
- Evaluation: How do the implemented tools really work and help? Proof of the power and applicability of the tools in realistic use cases.
- Dissemination and exploitation: How will findings and results be propagated and brought to practical use? How should research on security economics continue? Help pave the way to a future with more transparent and valuable security decisions.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.