Objetivo
Current ECM process technology is limited in machining accuracy and process stability. The primary reason for this limitation is that the power supply units, which are at the heart of ECM are traditionally designed for the millisecond pulsed current range. Developing a power supply unit that has the capability of pulsing in the microsecond / nanosecond range, will result in more control of the process and better product, leading to improved uptimes on the shop floor and improved product quality. The SME partners in this project consortium have identified a commercial opportunity for a new generation of ECM that can offer: - Improved process stability and control - Increased accuracy (at a micron level) - Better process uptime and increased efficiency / outputs - Consistently better performing and better quality products - Shorter product development lead time This project will undertake the research and development work necessary to ensure that the SMEs in the consortium can realise this commercial opportunity through the development of a power supply unit (SMPS) that can support the next generation of ECM. The project aims to develop an SMPS that will deliver quicker electrical current pulsing rates in the microsecond / nanosecond range, resulting in an ECM with a machining accuracy better than 1 micron. The project will also develop a demonstrator / prototype that will be used for validating and demonstrating the next generation ECM. Based on research undertaken by CDAMC (in conjunction with SMPS manufacturers and suppliers), it is clear that power units in this performance range are currently not commercially available. The availability of a new generation of SMPS could result in a major step change in ECM capability and help sustain Europe’s leading position in ECM technology.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
F56 Sligo
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.