Objetivo
Each year thousands of tons wood based furniture including scrapped particle board and panels end their lives being thrown away by their users. At present there is no effective method for utilizing such waste other then dumping in landfills or incineration. This however means more space on landfills needed for storage of waste or contributes to the global warming by generating carbon dioxide and multitudes of potentially harmful substances released while combusting plates painted with different lacquers and surface varnishes. In parallel, plastics such as ABS used in desktop computers, screens and peripherals pose another challenge for recyclers. Currently after being separated from metal and electronic components they are crushed and milled locally, and then delivered for final recycling. Unlike with other plastics such polyethylene, this method only moves the problem away (often sending them outside Europe) without solving it accordingly. To meet the need it is proposed to blend crushed particle boards and plastics such as ABS in strictly controlled process deploying innovative heating technique to obtain a new type of a composite material. The range of proposed application of the composite material is vast including first applications in transportation (replacement of wood pallets) and garden infrastructure. The proposed process is environmentally friendly as no chemical compounds needs to be added to activate and control it. The early experiments with this new composite material confirmed on its expected physical and mechanical characteristics. It is further foreseen this new composite material will be further recycled as it reaches the end of life time. The use of proposed technology can inevitably change the recycling practices and can generate additional revenue streams for SMEs engaged in recycling sector.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales compuestos
- ciencias naturales ciencias físicas termodinámica
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
44-100 GLIWICE
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.